Description
Este taller pretende hacernos reflexionar de manera crítica y aplicada sobre los nuevos usos lingüísticos más asentados que se utilizan en español representar y nombrar el género desde una perspectiva de comunicación inclusiva, que busca dar visibilidad a distintos tipos de personas y colectivos de forma más igualitaria.El español, como tantas otras lenguas, está experimentando un proceso imparable de evolución gramatical y cambio lingüístico de gran magnitud global, a través de propuestas que cuestionan la herencia patriarcal del masculino genérico como género gramatical no marcado, o deshaciendo y desafiando la norma para crear nuevos morfemas de género y pronombres que subsanen las limitaciones lingüísticas y culturales de un sistema lingüístico de tradición binaria. Desde regiones muy distantes pero conectadas se están generando soluciones interseccionales y nuevas estructuras para representar y rehacer el género que conviven y se alternan en el lenguaje político, periodístico, académico, también en las redes sociales y la calle, siguiendo las dinámicas pluricéntricas propias de lenguas como el español, transnacionales y fluidas en esencia.
Este taller abordará el análisis del lenguaje inclusivo desde una perspectiva pedagógica, localizando los usos más generalizados que circulan entre hablantes de distintos países y contextos, e indicando una manera lógica y sensible de incorporarlos en los currículos de enseñanza y aprendizaje de la lengua, teniendo en cuenta elementos como el nivel de competencia lingüística, la gramática pedagógica y los criterios vigentes de corrección gramatical, la adecuación comunicativa y sus posibles ámbitos discursivos de aplicación.
Period | 11 Mar 2023 |
---|---|
Event title | Jornadas didácticas ELE Difusión |
Event type | Workshop |
Conference number | XI |
Location | Madrid, SpainShow on map |
Degree of Recognition | International |
Documents & Links
Related content
-
Activities
-
Enseñanza del lenguaje inclusivo en la clase de español
Activity: Participating in or organising an event types › Public Engagement – Public lecture/debate/seminar
-
Lenguaje inclusivo: ¿una rebelión imparable o la desnaturalización de la lengua?
Activity: Participating in or organising an event types › Participation in workshop, seminar, course
-
El lenguaje inclusivo en la clase de español: de los datos de uso a las prácticas docentes
Activity: Participating in or organising an event types › Participation in conference
-
Mapa dialectal del lenguaje inclusivo. Variación diatópica en las construcciones gramaticales de género en registros formales del español escrito
Activity: Academic talk or presentation types › Invited talk
-
La enseñanza del lenguaje inclusivo en la clase de español como lengua extranjera. Perspectivas sociolingüísticas aplicadas: variación gramatical y cambio lingüístico
Activity: Academic talk or presentation types › Invited talk
-
La enseñanza del lenguaje incluyente en la clase de lengua extranjera
Activity: Academic talk or presentation types › Invited talk
-
Research output
-
Mapa dialectal del lenguaje inclusivo en el mundo hispánico: Variación lingüística en las construcciones gramaticales de género en registros formales del español escrito
Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter (peer-reviewed) › peer-review
-
Variación lingüística en el aula de español: La diversidad de la lengua
Research output: Book/Report › Book
-
Aula C1: Curso de español C1
Research output: Book/Report › Book
-
Press/Media
-
Las variedades en la clase de español
Press/Media: Public Engagement Activities