Inmersión lingüística digital: Reflexiones interdisciplinares y prácticas docentes en entornos virtuales enriquecidos

Olga Juan Lázaro, Carlos Soler Montes

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contribution

Abstract

La inmersión lingüística asociada tanto a experiencias de estudios en el extranjero (programas de Study Abroad o de movilidad Erasmus+) como a modelos de aprendizaje por contenidos está considerada como fundamental para la activación y el desarrollo de competencias esenciales de los estudiantes de español. En un mundo orientado hacia la enseñanza híbrida y el aprendizaje digital, la telecolaboración y los intercambios en línea surgen como el modelo llamado a complementar a algunas de estas experiencias de inmersión llevadas a cabo en los distintos países hispanos. En este trabajo presentaremos una experiencia docente colaborativa llevada a cabo tanto por profesores de español LE/L2 como por especialistas en tecnologías lingüísticas para organizar un curso universitario de inmersión lingüística a través de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) centrados en la exploración de contenidos sociolingüísticos e interculturales. Estos EVA los calificamos como entornos enriquecidos ya que cuentan con intervenciones pedagógicas que siguen un enfoque orientado a la acción y la interacción entre los estudiantes, fomentando la telecolaboración y la producción en formatos transmedia. En este trabajo reflexionaremos sobre la posibilidad de catalogar este tipo de experiencias como “inmersión lingüística digital”, al motivar a los estudiantes en la profundización del aprendizaje del español, resolviendo problemas planteados, tomando decisiones y reflexionando sobre sus prácticas socioculturales y las de la lengua meta, mientras mejoran la competencia digital aplicada a su propio proceso formativo.
Original languageSpanish
Title of host publicationXXXI Congreso Internacional de ASELE
PublisherAsociación para la enseñanza del español como lengua extranjera
Number of pages9
Publication statusAccepted/In press - 23 May 2022

Keywords

  • inmersión lingüística digital
  • competencia sociolingüística
  • interculturalidad
  • competencia digital
  • telecolaboración
  • intercambios virtuales
  • competencia transmedia

Cite this