Mapa dialectal del lenguaje inclusivo en el mundo hispánico: Variación lingüística en las construcciones gramaticales de género en registros formales del español escrito

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter (peer-reviewed)peer-review

Abstract / Description of output

Este estudio aborda el análisis del lenguaje inclusivo desde una perspectiva dialectal transnacional, localizando los usos más generalizados que circulan entre hablantes de distintos países hispanos, describiéndolos, contrastándolos y contextualizándolos a nivel sociolingüístico. Para ello, hemos elaborado un mapa dialectal basado en datos extraídos de un corpus propio compuesto por noticias sobre la actividad política de representantes gubernamentales publicadas a través de las páginas web de distintos ministerios de los 22 países de ámbito hispánico, de manera que su análisis y sistematización nos sirva para situar las posibles reinterpretaciones gramaticales que se utilizan para representar, nombrar y tratar el género desde una perspectiva lingüística inclusiva, que busca dar visibilidad a distintos tipos de personas y colectivos de forma más igualitaria.
Original languageSpanish
Title of host publicationRepresentaciones críticas en el sistema sexo/género
Subtitle of host publicationEntre lo transnacional y lo local
EditorsRobert Martínez Carrasco, Iván Villanueva Jordán
Place of PublicationValència
PublisherEditorial Universitat Politècnica de València
Chapter7
Pages131-154
Number of pages24
ISBN (Electronic)9788413961378
Publication statusPublished - 27 Dec 2022

Publication series

NameEducación para la igualdad de género
PublisherUniversitat Politècnica de València

Keywords / Materials (for Non-textual outputs)

  • lenguaje inclusivo
  • mapa dialectal
  • variación gramatical
  • género gramatical
  • lengua escrita

Cite this